AGENDA
L’ETNO, Museu Valencià d'Etnologia, es una institución cuya misión es coleccionar, investigar y difundir todo aquello relacionado con la cultura tradicional y popular valenciana. Como sucede en todas las culturas, el pueblo valenciano se enfrenta a un futuro identitario indefinido, en debate permanente entre un mundo culturalmente cada vez más homogéneo y el deseo de mantener las costumbres y prácticas que consideran propias y que les arraigan a un territorio y a una colectividad.
Esta exposición tiene como objetivo explicar la importancia ritual y cultural de la que fue la fiesta más importante del territorio valenciano (el Corpus) y poner en valor la colección Insa de indumentaria tradicional propiedad de la Diputación de València.
Una muestra sobre las experiencias de las personas migradas
Esta exposición ofrece al visitante un recorrido por una de las tradiciones artísticas más longevas y continuas de la historia de la humanidad: el arte rupestre de la parte occidental de la Tierra de Arnhem. Con esta muestra se dará a conocer la riqueza y los múltiples niveles de interpretación del arte rupestre de los Aborígenes australianos, así como su relación con la sociedad y con la cultura Aborigen.
Folleto con información de las actividades programadas por el Museu de Prehistòria de València, desde agosto hasta septiembre de 2022. Actividades dentro y fuera del museo.
Hace muchos años, los piratas navegaban por el mar, viajaban por todas partes, y acumulaban todo tipo de tesoros. València no se salvó del ataque de estos piratas y cuenta la leyenda que hay muchos tesoros escondidos aquí, que se pueden encontrar con la ayuda de un mapa. Quieres empezar la aventura pirata y encontrar el tesoro? .
11:30 y 12:45 h. Lugar: salas de exposición permanente
Visitas guiadas a la exposición permanente “No es fácil ser valenciano o valenciana”.
Las entradas a las visitas se repartirán en el punto de información (Hall del museu) a partir de las 10:30h.
La Residencia de la Tercera Edad celebra el día del anciano con un festival donde los yayos serán los protagonistas de un espectáculo de variedades que nos descubrirá habilidades insospechadas, inmensas ganas de vivir y su impagable simpatía. En un mundo cada vez más estresado, hay que recordar que olvidar el pasado es perder identidad. Los ancianos todavía pueden y saben hacer muchas cosas útiles y conviene aprovechar su experiencia y darles el apoyo que necesitan para sentirse todavía vivos. Un canto en la vida con un gran respeto y admiración hacia nuestros mayores para enseñar los más jóvenes que algún día llegarán a ser también mayores. Un divertido show en
que los protagonistas absolutos son los ancianos. Para niños hasta 90 años.
Las entradas se podrán retirar en el punto de información del Centre Cultural La Beneficència, desde media hora antes de cada función. Máximo 5 entradas por grupo familiar, con al menos un/a niño/a.
Se suministrarán entradas hasta completar el aforo.
Podrás obtener tus entradas de forma anticipada:
a través de la web www.labeneficencia.es
Rondalla Sant Pere de Canet d´En Berenguer València.
Podràs obtindre les teues entrades de forma anticipada
1) acostant-te al vestíbul de la Bene de dimarts a dissabte de 10 a 20h i diumenge de 10:00h a 18:00h
2) a través de la web www.labeneficencia.es