Lu Ma Mi Ju Vi Do
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31
 
 
 

AGENDA

Actividades desde 04-05-2024
Exposición Temporal L’ETNO, MUSEU VALENCIÀ D'ETNOLOGIA
Sala II, Patios II y III
julio 2023 - mayo 2024

La Diputación de València, con la Delegación de Memoria Histórica, y el Área de Cultura, con los Museos de Prehistoria y L'ETNO, han producido dos exposiciones, una publicación y un programa de actividades culturales, que quieren contribuir a la verdad, la justicia y la reparación de la memoria de las personas fusiladas en el Cementerio de Paterna entre 1939 y 1956. Se ha dedicado una especial atención a las víctimas y sus familiares.

A través de distintos espacios y épocas, nos lleva del pasado al presente, de las casas y las cómodas cerradas al cementerio de Paterna y al interior de las fosas, de las vivencias de varias generaciones al sufrimiento de hombres y mujeres represaliados por su manera de pensar y vivir, por defender el gobierno legítimo o por su militancia política.

 

Exposición temporal L'ETNO MUSEU VALENCIÀ D'ETNOLOGIA
Salas temporales
16 Febrero 2025

Gervasio Sánchez, vuelve al ETNO con «Vidas minadas, 25 años», un grito contra la terrible injusticia y el drama diario de las minas antipersona, proyecto en el que lleva trabajando desde 1995. La exposición nos muestra la evolución personal o historia de vida de algunas víctimas elegidas al azar a través de sus imágenes tanto en hospitales, a punto de ser amputados, como malheridos, con posibilidad de morir, o en centros ortopédicos, donde intentaban volver a andar con piernas de plástico. Algunas de ellas han tenido más suerte que otras.

 

Exposición temporal L'ETNO MUSEU VALENCIÀ D'ETNOLOGIA
Salas temporales
25 Septiembre 2025

«Fadrines» es una exposición sobre mujeres que no se casaron, cuando lo que tocaba era hacerlo. O lo que es lo mismo, mujeres que socavaron la norma heteropatriarcal de casarse y tener hijos. ¿Cómo fueron sus vidas teniendo en cuenta el entorno social que las miraba de reojo, que las estereotipaba, que las ninguneaba? ¿Cómo se construyeron desde ese margen que era la fadrinesa, desde esa periferia que llama poco la atención?... Lejos de lecturas desdeñosas o de lástima «Fadrines» muestra la diversidad de trayectorias de vida de mujeres fadrines frente al monolito del modelo hegemónico. Feministas intuitivas de los años 40 y 50, el viaje identitario desde el estereotipo a la plenitud es la esencia de esta exposición.

 

 

Centre Cultural La Beneficència - Corona, 36 46003 València · Info 963 883 565
Concertació de visites 963 883 579 (Prehistòria) / 963 883 578 (Etnologia) · Cessió d'espais 963 883 538