AGENDA
Francesc Jarque es, sin duda, uno de los grandes fotógrafos valencianos que cuentan con un reconocimiento nacional e internacional. Su extensísima producción fotográfica es una magnífica muestra documental y artística de las diferentes manifestaciones de la cultura popular valenciana .
El proyecto #CapAUnMuseuSostenible pretende dar a conocer el compromiso del Museu Valencià d’Etnologia con los objetivos del desarrollo sostenible. La primera acción de este compromiso es la reutilización de las lonas publicitarias de las exposiciones y demás proyectos del museo.
Dieuzaide era ya un reconocido fotógrafo cuando en 1951 recibió su primer encargo en el extranjero el cual le trajo al País Valencià. .
La exposición abrirá una ventana a un periodo histórico menospreciado y poco valorado. Una etapa de mestizaje, transición y bisagra, con reminiscencias romanas y elementos germánicos y del mundo oriental. Sin los visigodos, no podemos entender el mundo musulmán ni los tiempos feudales.
Seguro que has jugado, alguna vez, al Memory. Te proponemos que construyas el tuyo a partir de aquellas cosas que más te gustan: tus canciones, tus recuerdos favoritos, los juguetes que te gustan, sus comidas preferidas. Deja volar tu imaginación, ven al museo y hazte tu propio Memory con materiales reciclados. Podrás llevártelo a casa y compartir ratos de juego infinito con quien tú quieras. ¿Te apuntas?.
La exposición se compone de un total de 89 obras realizadas entre los años 70 y las primeras décadas de los años 80 del siglo XX. El material se ha organizado en cinco apartados: barrio chino, gitanos, el rastro, San Esteban y otros.
La muestra explica de manera clara y atractiva las bases fundamentales del deporte, presentando el tema de una forma didáctica con el fin de atraer al gran público.
AVISO:
En caso de lluvia o mal tiempo las dos sesiones de teatro se realizarán en la Sala Alfons el Magnànim.
Amimic Teatre
Espectáculo de teatro de calle (parte en escenario, parte itinerante) con música en directo de canciones tradicionales y participación del público. Llegan las hormigas para hacerse un hormiguero digno, pero el granjero les pondrá trabas y tendrán que pensar un plan...
Los abuelos de la residencia son los protagonistas de la fiesta del día del
anciano. Nos ofrecen el mejor de ellos mismos con números artísticos llenos
de gracia y preparados con gran aprecio y sentido del humor.
Folleto trimestral con información de las actividades programadas por el Museu de Prehistòria de València, desde enero hasta marzo de 2020. Actividades dentro y fuera del museo. Visitas comentadas a las salas temporales y permanentes del museo, talleres didácticos, jornadas científicas, conferencias, jornadas de puertas abiertas, visitas a yacimientos arqueológicos, exposiciones itinerantes, biblioteca infantil...